greebes-patos
El Parque Nacional Manuel Antonio alberga una variedad de aves acuáticas, como zampullines (Podicipedidae) y patos (Anatidae), que suelen encontrarse en los lagos de agua dulce, estanques y humedales costeros del parque. Los zampullines, como el zampullín picogrueso, son nadadores y buceadores excepcionales, utilizando sus afilados picos para cazar pequeños peces, anfibios e invertebrados acuáticos. Estas aves suelen verse deslizándose con gracia sobre la superficie del agua o sumergiéndose para capturar presas. Los patos, incluyendo especies como el pato moteado, se encuentran comúnmente en las zonas de humedales del parque, donde buscan semillas, plantas acuáticas y pequeños invertebrados. Su presencia en el Parque Nacional Manuel Antonio es esencial para mantener la salud de los ecosistemas de humedales, ya que contribuyen a la dispersión de semillas, el control de plagas y el equilibrio general de los hábitats acuáticos. Juntos, los zampullines y los patos enriquecen la rica biodiversidad del parque y desempeñan un papel vital en su funcionamiento ecológico.



