acanas-rascones-crakes-gallinetas
El Parque Nacional Manuel Antonio alberga una variedad de aves acuáticas, como las jacanas (Jacanidae), los rascones (Rallidae), las polluelas (Rallidae) y las gallinetas (Rallidae), todas ellas residentes en los humedales, pantanos y hábitats costeros del parque. Las jacanas, conocidas por sus largos dedos y su notable capacidad para caminar sobre la vegetación flotante, suelen observarse buscando insectos y semillas en aguas poco profundas. Los rascones y las polluelas, típicamente esquivos y reservados, se encuentran en la vegetación densa cerca del agua, donde se alimentan de pequeños invertebrados, semillas y plantas acuáticas. Las gallinetas, con sus distintivos escudos frontales y largas patas, son comunes en los humedales del parque, donde buscan invertebrados y plantas acuáticas. Juntas, estas especies contribuyen al equilibrio ecológico de los ecosistemas de humedales del parque al controlar las poblaciones de insectos y facilitar la dispersión de semillas, mientras que su presencia resalta la diversidad de la vida aviar en el Parque Nacional Manuel Antonio.





