chorlitos-avefrías-zancudos
El Parque Nacional Manuel Antonio alberga una variedad de aves playeras, incluyendo chorlitos (Charadriidae), avefrías (Vanellidae) y cigüeñuelas (Recurvirostridae), que prosperan en los hábitats costeros, marismas y estuarios del parque. Los chorlitos, como el chorlito de Wilson, son pequeñas aves que anidan en el suelo y se alimentan a lo largo de la costa en busca de pequeños invertebrados, crustáceos y semillas. Las avefrías, con sus cantos distintivos y su llamativo plumaje, suelen encontrarse en áreas abiertas cerca del agua, donde cazan insectos, gusanos y otras presas pequeñas. Las cigüeñuelas, como la cigüeñuela de cuello negro, se reconocen fácilmente por sus patas largas y delgadas y su contrastante plumaje blanco y negro. A menudo se las ve vadeando en aguas poco profundas, usando sus largos picos para buscar invertebrados acuáticos y peces pequeños. Estas aves playeras desempeñan un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio ecológico de los ecosistemas costeros, contribuyendo al control de insectos y a la dispersión de semillas, al tiempo que mejoran la biodiversidad del Parque Nacional Manuel Antonio.




