Tityras - Becards
El Parque Nacional Manuel Antonio alberga una variedad de fascinantes especies de aves, como las titiritas (Tityridae) y los paquicéfalos (Pachycephalidae), que contribuyen a la diversa comunidad aviar del parque. Las titiritas, caracterizadas por sus cuerpos robustos y su llamativo plumaje, se encuentran típicamente en las zonas boscosas del parque, donde se alimentan de insectos, frutos pequeños y néctar. Desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de insectos y en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas del parque. Las anguilas, con su apariencia sutil pero distintiva, se observan a menudo en las capas medias y altas del dosel, donde cazan insectos y construyen nidos intrincados. Tanto las titiritas como los paquicéfalos son vitales para la biodiversidad del parque, enriqueciendo su entorno tropical gracias a sus hábitos de alimentación y funciones ecológicas. Su presencia refleja la complejidad ecológica de Manuel Antonio, donde una gran variedad de especies coexisten en armonía.



